Estas son, ambas recetas de las de las libretitas de mi madre. Ella tenía, sobre todo para las orejas, un toque especial, has hacía finiiiitasssss y crujientes, y la inestimeble colaboración maternofilial, es decir, mi hermana y yo,las dejábamos blancas, de tento azúcar que les echábamos. Esta versión es también finita, pero, como podeis apreciar, no tienen tantísimo azúcar, que a veces llegaba a empalagar un poco.
Hoy tenemos dos por uno en recetas que estamos de saldo
INGREDIENTES:
*1/2 kg de harina
* 4 huevos
*100 de mantequilla en pomada
* 100 gramos de azúcar
* 1 copa de coñac
* 1 copa de coñac
* 10 cucharadas soperas de agua
* 1 pizca de sal
* aceite suave para freir
*azúcar glass para adornar
PROCEDIMENTO:
1.- Se hace un volcan con la harina, dejando un poco para ir añadiendo a las manos, se van añadiendo los ingredientes y se amasa hasta que quede una masa homogénea y fácil de trabajar
2.- Se deja tapadita reposar una ratito
3.- En la mesa de trabajo, se echa harina, se empiezan a coger trocitos de la masa, se estiran bien y se frien en una santer con aceite bien caliente
4.- por ultimo se espolvorean con azucar glass
NOTA 1.- yo puse la mitad de todas las cantidades y me salio una buena bandeja.
NOTA2 .- Ojo, que la cantidad de harina, ya sabeis que puede variar.
* 1/2 Litro de leche
* 220 gr de harina
* 2 huevos
* azúcar al gusto
* canela
* manteca de cerdo o mantequilla para la sarten
* pomada para los dedos, que se quemaaannnn al hacerlas....
1.- Se echan en un bol, los dos huevos,, 100 gr de harina y el azúcar, se mezclan bien y cuando estén bien unidos incorporar 1/4 de litro de leche, mezclarlo bien
2.- E incorporar, el resto de la harina, de la lecha y la canela
3.-dejar reposar un ratito
4.- con manteca o mantequilla, ir engrasando una sartén e ir echando pequelas cantidades de masa a la isma, cuidado al darle la vuelta, que quema
5.- tomar así a palo seco, o con los rellenos que mas nos gusten
NOTA 1.- En la receta original va sin azúcar y sin canela, asi el sabor es neutro y se puede rellenar con dulce o salado. Yo, al ser concebida como postre las hice así.
NOTA 2.- Existe una version en salada que sustituye parte de la leche por caldo (de cocido o cocción de lo que queramos) con rellenos salados están de pecado...
NOTA 2.- Existe una version en salada que sustituye parte de la leche por caldo (de cocido o cocción de lo que queramos) con rellenos salados están de pecado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario